• {{searchSuggestions.title}}

Francesco Starace, la entrevista en “Affari&Finanza”

Francesco Starace delinea el futuro de la empresa: los años que vienen se dedicarán a invertir en renovables y discontinuar las centrales de petróleo y gas.”
{{item.title}}

En una entrevista con “Affari&Finanza”, el Administrador Delegado de Enel Francesco Starace delinea el futuro de la empresa: los años que vienen se dedicarán a invertir en renovables y discontinuar las centrales termoeléctricas. Sin embargo el proceso lleva tiempo: aunque el último informe de la Agencia Internacional de la Energía declaró el carbón superado por las renovables como fuente de energía mundial, Starace explicó que faltan todavía 15 o 20 años hasta que las renovables tomen el relevo. “De todos modos estamos asistiendo a un crecimiento continuo que nos lleva sólo hacia esa dirección –  declaró Francesco Starace, recalcando al mismo tiempo la necesidad de avanzar con cautela en este mercado. – Estamos hablando de inversiones aún limitadas. Pero es mejor partir así, tiene su propia lógica: las renovables son un sector maduro, ya no se puede improvisar”. La prioridad del Administrador Delegado de todos modos es entender las tendencias del mercado con el fin de evitar errores: este principio se aplica a Enel tanto como a todas las empresas petroleras dispuestas a ocuparse de Economía Verde.

Francesco Starace habla también de los objetivos del Grupo en eficiencia energética: a diferencia de las renovables, el negocio sigue siendo muy fragmentado porque todavía no se resalta una tecnología vencedora en vez de las tres o cuatro opciones actuales para cada área de intervención. “Creo, sin embargo, que gracias a la evolución tecnológica, la eficiencia energética penetrará en la sociedad como por ósmosis”. 

El Administrador Delegado cuestiona también la validez de la hipótesis según la cual el crecimiento de la demanda de electricidad va paso a paso con el crecimiento del PIB de un país: “Hoy en día ese enlace ya no existe: sobre un cierto umbral de PIB, la demanda cae porque las empresas deslocalizan y la tecnología mejora”. La eficiencia energética es, entonces, “algo que ocurre como resultado,” sin factores determinantes que la imponen. Es el aumento de la riqueza de un país que hoy ayuda a aumentar las inversiones en desarrollo técnico, a mejorar los productos y a rebajar los costes.

Al concluir la entrevista, Francesco Starace fue llamado a dar cuenta sobre el futuro de las empresas energéticas: la palabra clave es especialización y, “habrá quien se concentrará en la producción de renovables y quien por su parte en las redes. Algunos lo harán con intención, otros serán obligados por el mercado”. Starace está muy seguro de la dirección que va a tomar Enel: la de la digitalización y del control de las redes de distribución. “Parecía la parte menos interesante del negocio energético, y sin embargo es la parte que nos conducirá a la próxima revolución de nuestro plan después de la de las renovables”. Estamos seguros de esto, como se puede ver en la revisión de nuestro plan de negocios.

Lee aquí la entrevista completa

 

Redacción Enel