• {{searchSuggestions.title}}

Primer bono “verde” de Enel

Nuevo bono “verde” para inversores interesados en rebajar consumos energéticos y salvaguardar el medioambiente.
{{item.title}}

Pensando en los inversores interesados en rebajar consumos energéticos y salvaguardar el medioambiente, Enel emitió recientemente un nuevo bono “verde”.

La operación resultó en la colocación de un bono de 1,25 mil millones (en comparación con una estimación de 500 millones) a frente de una demanda de 3 mil millones. Con un cupón de 1,137%, el bono tiene una fecha de vencimiento en el 2024: esto garantiza el máximo de la conveniencia a Enel, porque los rendimientos de los bonos tradicionales ahora en el mercado están entre 4% y 5%.

El primer bono “verde” de Enel forma parte de los proyectos anunciados en Londres el pasado noviembre durante la presentación del plan de negocio: es parte del programa de obligaciones en el campo de renovables y temas “verdes”, que tiene como objetivo la asignación de 12,4 mil millones en la industria para refinanciar las emisiones de valor total equivalente.

Al igual que en el trienio que acaba de terminar, marcado por un importante ahorro, el objetivo de Enel es mantener esa misma tendencia para los próximos tres años, junto a una reactivación de la emisión de bonos y una instrumentalización de impuestos bajos. Todo esto con el fin de sustituir los bonos tradicionales con los “verdes,” que tienen costos menores. Los beneficios de los bonos serán destinados no sólo a la refinanciación de los bonos en vencimiento sino también para financiar proyectos de tecnología renovable en Indonesia, Sudáfrica y América del Sur.

 

Redacción Enel