Apostar a la innovación y la sostenibilidad como motor de desarrollo para África mediterránea y subsahariana - un desafío que se puede ganar. Es lo que emergió esta mañana en la conferencia anual de RES4MED - Renewables Energy Solutions for Mediterranean, una asociación sin fines de lucro fundada en 2012 para promover el desarrollo de renovables y tecnologías ambientales.
El desarrollo de las energías renovables en África seguirá creciendo
rancesco Starace, Enel CEO
El evento, que tuvo lugar en el Auditorium Enel, contó con la presencia de Francesco Starace, consejero delegado del Grupo, que durante su intervención destacó la necesidad de llevar a cabo proyectos para llevar electricidad a cientos de millones de africanos. "El desarrollo de las energías renovables en África seguirá creciendo", afirmó Starace, señalando que entre 2012 y 2016 el sector de las energías renovables, especialmente eólico y solar, registró un aumento global del 40%. Sin embargo, todavía existen varios obstáculos: la escasez de redes y estructuras de interconexión entre los países, el freno del desarrollo de las energías renovables por parte de los operadores locales, debido a restricciones regulatorias y críticas políticas y sociales que en unas áreas de África vuelven más complicada la situación. Estas dificultades, sin embargo, se pueden superar, según Francesco Starace: tomará tiempo, pero "será cada vez más fácil vivir y trabajar" en esas áreas.
Los gobiernos saben que estas energías son más económicas y pueden instalarse fácilmente sin consecuencias, incluso contribuyendo a ayudar a las poblaciones
Francesco Starace, Enel CEO
Por lo tanto, el futuro de África pasa por la renovación y la sostenibilidad: "Los gobiernos saben que estas energías son más económicas y pueden instalarse fácilmente sin consecuencias, incluso contribuyendo a ayudar a las poblaciones", comentó Starace, explicando que es crucial garantizar el acceso a la energía a todos, con el objetivo de mejorar la situación económica y social, así como la calidad de vida de las personas. Estos principios son el fundamento del compromiso del Grupo Enel, que ya ha completado varios proyectos y que sigue avanzando en esta dirección.
Redacción Enel