• {{searchSuggestions.title}}

Starace en Shared Value Leadership Summit

Compromiso constante para adaptar el modelo de negocio a los principios de la CSV
{{item.title}}

Crear y compartir valor han sido siempre dos de los objetivos principales de Enel: un compromiso constante para adaptar el modelo de negocio a los principios de la CSV (Creación de Valor Compartido). No es una coincidencia que Enel desde hace mucho tiempo ha adherido a la Shared Value Initiative, creada en 2012 para apoyar y difundir las estrategias de CSV a nivel mundial: un intercambio de experiencias entre empresas activas a nivel mundial que se encuentran cada año en el Shared Value Leadership Summit. El evento incluye a cientos de profesionales de los sectores privado, público y sin fines de lucro. El 9 y 10 de mayo en Nueva York tuvo lugar la edición de 2017.

En la sesión plenaria del 9 de mayo, Francesco Starace, Director General de Enel, fue entrevistado durante el panel "The Future of Energy" por Mark Kramer, co-fundador y director general de FSG, el organismo que gestiona la Shared Value Initiative. Starace recordó que, durante la expansión de Enel Green Power en los países emergentes, se adoptó por primera vez un modelo basado en la creación de valor compartido, centrado en la difusión de las energías renovables y al mismo tiempo en las operaciones relacionadas con la sostenibilidad de las comunidades. Francesco Starace ha posteriormente extendido esta visión a todo el Grupo.

CSV, afirmó Starace, muestra cómo, a diferencia de lo que se creía en el pasado, hoy en día es posible adoptar modelos de negocios rentables y sostenibles, empezando por un cuidadoso análisis y comprensión de los problemas sociales, que pueden resolverse llevando un beneficio a todos los interesados; siempre que las compañías crean e inviertan con el fin de lograr estos objetivos. Por lo tanto, es esencial superar la idea de la ayuda compensatoria y cooperar con otras organizaciones: los resultados reales en la sostenibilidad sólo pueden lograrse trabajando juntos.

Sobre este tema, Francesco Starace mencionó los 900 proyectos en 31 países activados en 2016 por Enel y que han tocado a más de 6 millones de personas, gracias a la cuidadosa actividad de escuchar a las comunidades locales y mapear el territorio. Entre las actividades de mayor impacto, está el parque hidroeléctrico de Apiacás en Brasil, en el estado de Mato Grosso, inaugurado el pasado noviembre, que promovió la creación de nuevos puestos de trabajo y permitió mejorar la atención sanitaria, la educación y las infraestructuras de las comunidades locales. La energía desempeña un papel crucial también en este caso: sin energía no puede existir el progreso, pero es igualmente importante llevar la energía en todas partes de manera sostenible y con el apoyo de las comunidades locales, como es el caso, por ejemplo, de la construcción del Cerro Pabellón, en Chile, la primera planta geotérmica de Sudamérica.

Francesco Starace también hizo hincapié en la importancia y el potencial del Shared Value Leadership Summit: La experiencia demuestra que es importante que las empresas en el futuro revisen totalmente los procesos operativos mediante la reconsideración de los objetivos con perspectivas a largo plazo. Esta es la única manera de crear valor compartido.

 

Redacción Enel