• {{searchSuggestions.title}}

EURELECTRIC: Starace nuevo Presidente

Starace: "La industria eléctrica será el motor de las políticas energéticas europeas"
{{item.title}}

Francesco Starace ha sido nombrado Presidente de EURELECTRIC (Unión del sector eléctrico europeo), asociación que representa a la industria eléctrica europea en el mundo, reuniendo a más de 3.500 empresas del sector, procedentes de más de treinta países. La elección de Starace, que permanecerá en el cargo durante dos años, tuvo lugar durante la conferencia anual de EUROELECTRIC, programada en Estoril, Portugal. “Un gran honor”, dijo el Consejero Delegado comentando el nombramiento: “Como Presidente de EURELECTRIC, haré todo lo posible para que los principales interesados del sector se comprometan a convertir la industria de la electricidad en el principal motor de las políticas energéticas europeas, para responder a los grandes retos de la transición energética". 

Ser el nuevo presidente de EURELECTRIC, asociación que sitúa al sector eléctrico europeo como guía de la transición energética en marcha, es para mí un gran honor

Francesco Starace, Enel CEO

Temas sobre los que Francesco Starace ha intervenido también durante la mañana, huésped de la sesión de apertura de la conferencia: tema central el valor de la electrificación como motor de la descarbonización energética en Europa, un objetivo incluido también en los acuerdos sobre el clima de París, para el que la industria eléctrica europea ya ha invertido 1.800 mil millones de euros entre 2010 y 2050. El debate ha intentado explorar los cambios que el logro del objetivo de las emisiones cero conllevará para las realidades del sector, y cómo podrían influir también en otros ámbitos de la economía. En su discurso Francesco Starace subrayó cómo en ese sentido es fundamental la digitalización de redes centrales eléctricas, porque “contribuye a valorizar el proceso hacia la descarbonización”.

Cualquier planta puede producir de forma más eficiente y contaminar menos si se digitaliza”, añadió el nuevo presidente de la Asociación, subrayando que la digitalización de las centrales eléctricas existentes también permitirá facilitar su manejo y mantenimiento en el futuro.

El nuevo mandato que EURELECTRIC le ha encargado hoy al Consejero Delegado de Enel irá en tres direcciones: promover una utilización cada vez más frecuente de políticas sostenibles en las empresas que son miembros de la asociación, incentivar la adopción de estrategias que aceleren los procesos de electrificación y desarrollar nuevos modelos de negocio en los que integrar energías renovables y otras soluciones destinadas a promover la sostenibilidad medioambiental. Principios que Francesco Starace conoce bien y que ha adoptado como base en la dirección de Enel: no es casualidad que también Enel haya incluido en su Plan Estratégico la reducción progresiva de la producción termoeléctrica de fuentes fósiles, fijándose como meta la descarbonización de su mix energético para 2050.

 

Redacción Enel