• {{searchSuggestions.title}}

Starace al Seminario de Verano Symbola

El discurso de Starace al Seminario de Verano Symbola
{{item.title}}

Solos, no podemos. Empatía y tecnología para construir el futuro". Esto afirmó Francesco Starace, Consejero Delegado y Director General de Enel, en el Seminario de Verano 2019 de la Fundación Symbola, durante el cual ilustró cómo el tema del evento se refleja en el camino del Grupo en los últimos años. Precisamente, es en esta dirección que Enel está mirando: rediseñar el futuro gracias a las tecnologías ahora disponibles para alcanzar el objetivo de descarbonización para 2025.

Cuando decidimos reconstruir 23 plantas de energía, nos abrimos al diálogo con todos

Francesco Starace, Enel CEO

Fue fundamental anticipar la transición energética: "Desde un sistema de generación térmica basado en fósiles, nosotros nos estamos moviendo hacia las energías renovables y terminaremos la transformación antes de 2050 digitalizando las redes de electricidad y fibra". La intuición llegó observando y analizando escrupulosamente las dinámicas evolutivas que cruzan el planeta.

"The Guardian- destacó Francesco Starace – no habla de cambio climático, sino de emergencia climática, porque el tema tiene una urgencia diferente. Debemos enfrentar la realidad por lo que es. Juntos, no solos ". Los cambios, por lo tanto, especialmente los necesarios, pueden crear miedo y, como señala el CEO, también deben explicarse precisamente porque "solos no se puede".

Conciencias que Enel ha traducido en un proyecto concreto como Futur-e, que nace con un enfoque en la economía circular para dar nueva vida a 23 centrales termoeléctricas que ya no están activas y a una antigua área minera. Plantas y sitios que, después de haber acompañado el crecimiento industrial de nuestro país, pueden contar historias de un nuevo renacimiento hoy, en una perspectiva de sostenibilidad. La colaboración con los territorios y la creación de valor es necesaria, como nos recuerda Francesco Starace. Además, el Consejero Delegado y Director General cita al proyecto Porto Tolle, presentado el pasado 28 de junio, que convertirá la antigua central eléctrica en un complejo turístico ecológico. Se cerró en 2015: después de años de confrontación constructiva con los diversos actores del área y el análisis de proyectos para la recalificación de la sostenibilidad social, ambiental y económica, se llegó a una solución compartida. Un modelo que muestra cómo combinando empatía y tecnología se puede construir una Italia cada vez más competitiva y atractiva, como se esperaba durante el Seminario de Verano Symbola.

Redacción Enel