• {{searchSuggestions.title}}

Starace: la asociación entre EGP y QIA

Enel-QIA, una empresa conjunta para las renovables en el África subsahariana

{{item.title}}

El 15 de diciembre de 2020, durante su discurso en el evento de lanzamiento de “La Asociación con África”, un documento estratégico del Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia, el consejero delegado y director general Francesco Starace había destacado la intención de Enel de fortalecer aún más el compromiso del Grupo con el desarrollo sostenible en África. Este mensaje, también se ve confirmado por el acuerdo que Enel Green Power S.p.A. (“EGP”) ha firmado con la Autoridad de Inversiones de Qatar (“QIA”) para una joint venture cuyo objetivo es financiar, construir y operar proyectos de energías renovables en el África subsahariana. En particular, en la primera fase, la transacción implica la adquisición por parte de QIA del 50% de la participación de EGP en proyectos en operación y en construcción en Sudáfrica y Zambia, con una capacidad total de aproximadamente 800 MW.

“Trabajaremos juntos para acelerar el desarrollo de las energías renovables en el África subsahariana, contribuyendo a la búsqueda continua de los ambiciosos objetivos de la región en este sector”

Francesco Starace, Enel CEO

El consejero delegado y director general Starace ha comentado la noticia poniendo de relieve que la asociación llevará a Enel a integrar su estrategia sostenible, “reforzada por la experiencia industrial en Desarrollo Comercial, ingeniería y construcción, así como Operación y Mantenimiento (O&M) de plantas renovables, con la estrategia de inversión a largo plazo de QIA, en línea con los objetivos de sostenibilidad y descarbonización de las dos empresas”. La transacción general está sujeta a la “aprobación del cambio de control” y la “autorización antimonopolio por parte de las autoridades pertinentes”. En las fases siguientes, la operación implica que EGP y QIA formen una nueva entidad legal para futuros desarrollos en el África subsahariana. Después del cierre de la transacción, las entidades legales se fusionarán en una sola joint venture.

Por lo tanto, como lo ha destacado Francesco Starace, el objetivo es “acelerar el desarrollo de las energías renovables en el África subsahariana, contribuyendo a la búsqueda continua de los ambiciosos objetivos de la región en este sector”. Este camino conducirá a desarrollar “el inmenso potencial renovable de la región”, contribuyendo también a "modelos de desarrollo económico más sostenibles en esta parte del mundo"

Redacción Enel