• {{searchSuggestions.title}}

Enel: el informe “Net Zero Carbon Cities”

Francesco Starace: la colaboración entre Enel, Schneider Electric y WEF

{{item.title}}

Es una nueva confirmación del hecho de que la colaboración puede conducir de manera significativa a una transición energética eficaz. Creado conjuntamente por Enel, Schneider Electric y WEF (Foro Económico Mundial), el informe “Net Zero Carbon Cities - Systemic Efficiency Initiative” perfila la visión para acelerar las iniciativas de descarbonización y resiliencia en ciudades de todo el mundo. En particular, el informe describe las necesidades y los beneficios de un enfoque energético integrado en la planificación y la gestión de los edificios y la movilidad, aprovechando una infraestructura de red digitalizada e inteligente en un contexto urbano.

El informe global ha sido elaborado en el marco del “Net Zero Carbon Cities - Systemic Efficiency Initiative” del Foro Económico Mundial, que copresiden el CEO y Director General de Enel Francesco Starace y el Presidente y CEO de Schneider Electric Jean-Pascal Tricoire. La iniciativa se puso en marcha hace un año y, desde entonces, las dos empresas internacionales han estado colaborado con la comunidad para acelerar la transición hacia cero emisiones en 100 ciudades para 2030.

“Enel quiere contribuir al desarrollo de una visión urbana sostenible para el futuro colaborando con socios mundiales para integrar electrificación, tecnologías digitales inteligentes, edificios e infraestructuras eficientes”

Francesco Starace, Enel CEO

El CEO y Director General de Enel Francesco Starace ha comentado el informe subrayando que “debemos trabajar juntos para asegurar una transición energética satisfactoria, haciendo un llamamiento a las administraciones públicas locales y nacionales, a los operadores del sector privado y a la sociedad civil para que asuman un programa común para reducir las emisiones”. Las ciudades representan casi el 70% de las emisiones globales de carbono y consumen el 78% de la energía del planeta, lo que convierte a este enfoque en algo crucial para alcanzar el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales.

“La electricidad ya ha demostrado ser el elemento fundamental de las ciudades. Lo será cada vez más a medida que la electrificación de las ciudades crezca en todo el mundo”, ha comentado Francesco Starace. Como líder mundial en el sector energético, Enel está firmemente comprometida a contribuir “al desarrollo de una visión urbana sostenible para el futuro colaborando con socios mundiales para integrar electrificación, tecnologías digitales inteligentes, edificios e infraestructuras eficientes”. El CEO y Director General de Enel Francesco Starace y el Presidente y CEO de Schneider Electric Jean-Pascal Tricoire también han tratado estas cuestiones durante el foro “Building ‘Net Zero’ Cities”, un evento que ha tenido lugar el 25 de enero en la Davos Agenda 2021.

Redacción Enel