El sector de las ciencias de la vida representa para Italia “un patrimonio de gran valor estratégico”: las palabras del consejero delegado y director general Francesco Starace resumen claramente lo que surgió en el informe “100 Italian Life Sciences Stories”, elaborado conjuntamente por Enel y la Fundación Symbola. El informe expone 100 historias de excelencia italiana en las ciencias de la vida, en particular, en los sectores de la salud, la farmacéutica, la investigación tecnológica y clínica, cuya fuerza ha sido aún más destacada por la pandemia.
Este sector “contribuye a generar desarrollo económico y puestos de trabajo que van hacia una concepción humanista del futuro”, así lo ha señalado el consejero delegado y director general de Enel Francesco Starace durante la presentación del informe realizada el 10 de mayo. Los números lo confirman: con un valor de producción de 225 000 millones de euros (2018), el sector emplea a 1,8 millones de personas y genera un valor añadido de 100 000 millones de euros que, considerando también las industrias relacionadas, alcanza el 10% del PIB italiano. Además, durante la última década, el sector ha experimentado una tasa de crecimiento de alrededor del 170% en las exportaciones.
“El sector de las ciencias de la vida representa un patrimonio de gran valor estratégico para nuestro país y contribuye a generar desarrollo económico y puestos de trabajo que van hacia una concepción humanista del futuro”
Francesco Starace, Enel CEO
El informe llega en el año de la presidencia italiana del G20: el tema de la salud, junto con el de la crisis climática, está en el centro del recorrido iniciado el pasado mes de diciembre y que finalizará en Roma, los días 30 y 31 de octubre, con la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del G20. Después de examinar la excelencia del Made in Italy en las áreas de energías renovables, economía circular, movilidad eléctrica y automatización, Enel y Symbola han decidido centrar su informe anual sobre la innovación italiana en las tecnologías sanitarias.
Tal como ha explicado Francesco Starace, “la pandemia nos ha hecho repensar muchos aspectos de la vida diaria, comenzando por la atención a la salud. Por lo tanto, junto a Symbola y en colaboración con Farmindustria, hemos decidido exponer 100 historias de empresas, investigadores, científicos, universidades, startups y estructuras sanitarias que trabajan día a día para garantizar la salud de las personas y brindar las mejores herramientas para cuidar y mejorar la calidad de vida de los pacientes”. El informe destaca “una verdadera excelencia para nuestro país, un patrimonio de habilidades, innovaciones y tecnologías que son apreciadas y reconocidas en todo el mundo”, recordó finalmente el director ejecutivo y director general de Enel.
Redacción Enel