• {{searchSuggestions.title}}

Francesco Starace: el “Net Zero Grid Day” de Enel

Reducir las emisiones de CO2, limitar las pérdidas en la red, contribuir a la economía circular: este es el objetivo de Enel

{{item.title}}

El objetivo Net Zero es ahora el corazón de la estrategia de Enel”: así lo confirman también “los últimos desarrollos de nuestra hoja de ruta industrial para alcanzar la red del futuro” que el consejero delegado y director general Francesco Starace presentó el 16 de mayo con motivo del Net Zero Grid Day. Reducir las emisiones de CO2 de las operaciones de Enel, limitar las pérdidas en la red, adoptar materiales y componentes circulares y de bajas emisiones: estos son los puntos clave. “Hemos adelantado, de 2050 a 2040, la fecha en la que nos gustaría alcanzar nuestro objetivo de cero emisiones, considerando tanto las emisiones directas como las indirectas”, reiteró el consejero delegado y director general a través de un videomensaje en el evento que reunió en Roma a los stakeholders del ecosistema de distribución de electricidad.

Las redes son los principales factores habilitantes de la transición energética”, pero el riesgo es que esto no suceda si las propias redes no cambian “de manera profunda”: tal y como explicó Francesco Starace, “deben garantizar el suministro eléctrico con la mejor calidad en los servicios, gestionar adecuadamente la producción creciente a partir de fuentes renovables y, además, desempeñar un papel activo en la descarbonización”. Es responsabilidad de las empresas “estar preparadas para liderar la transición energética” y, en esta perspectiva, el desafío hoy es “eliminar las emisiones directas e indirectas que provienen de las redes de distribución eléctrica”. 

“Estamos listos para compartir nuestras experiencias con todos los stakeholders, porque compartir será la clave para identificar juntos la mejor solución”.

Francesco Starace, Enel CEO

La decisión de adelantar diez años el logro del objetivo de descarbonización y el compromiso de “alcanzar el cero sin medidas de compensación de las emisiones” miran en esta dirección. “Estamos disponibles para compartir nuestras experiencias con todos los stakeholders, porque creemos que compartir será la clave para encontrar juntos la mejor solución”, añadió el consejero delegado y director general Francesco Starace, quien destacó la importancia de “una alianza entre todos para avanzar más rápido en este camino”. No es casualidad que, durante el Net Zero Grid Day, se anunciara el nacimiento de “Open Power Grids”, asociación a través de la cual se propone compartir con los stakeholders, en un ambiente open source, los estándares de Enel para los componentes de las redes de distribución y, de esta manera, acelerar la adopción de nuevas soluciones técnicas seguras, sostenibles y eficientes.

Perseguimos un enfoque open innovation, queremos compartir nuestra experiencia y nuestras soluciones y quizás, a su vez, encontrar en otros lugares las respuestas a problemas para los que todavía no tenemos una solución completa”, explicó Francesco Starace: un enfoque “abierto y colaborativo con todas las redes del mundo para poder trabajar juntos en un mismo frente, para llegar al objetivo Net Zero”. Porque esta es la única forma de responder eficazmente al desafío: “Trabajando juntos”.

 

Redacción Enel