Tal y como explicó el consejero delegado y director general Francesco Starace, fue creado para «explicar de manera sencilla y clara los retos, los objetivos alcanzados y el potencial de la transición circular del Grupo Enel». Publicado online el 5 de diciembre, «Viaje a la Economía Circular del Grupo Enel: estrategia, proyectos y resultados» ofrece información sobre el compromiso de la empresa , a través de iniciativas y proyectos, en el ámbito de la economía circular. El documento se divide en tres apartados (Nuevos modelos de negocio, Materias primas y Ciudad) e ilustra los distintos ámbitos de acción de la transición circular de Enel, aportando ejemplos concretos de tecnologías y proyectos lanzados en el ámbito de la innovación.
«La economía circular representa un elemento clave para la competitividad de una empresa, ya que le permite no solo liberarse del consumo de nuevos recursos no renovables, sino también aprovechar los activos y bienes existentes permitiendo su reutilización de forma sostenible»
Francesco Starace, Enel CEO
«La economía circular representa un elemento clave para la competitividad de una empresa, ya que le permite no solo liberarse del consumo de nuevos recursos no renovables, sino también aprovechar los activos y bienes existentes permitiendo su reutilización de forma sostenible», destacó el consejero delegado y director general Francesco Starace. El «viaje» se inicia con la historia de los modelos de economía circular adoptados por Enel. Posteriormente, se analiza el enfoque circular y sostenible del Grupo con respecto a las materias primas, en términos tanto de previsión de necesidades e impactos, como de desarrollo y adopción de soluciones innovadoras y circulares, en colaboración con todo su ecosistema. La tercera área del documento detalla las actividades de Enel en cuanto a la definición de un modelo de ciudad circular en colaboración con instituciones y empresas que operan en otros sectores, junto con el desarrollo de nuevas soluciones y proyectos.
«El enfoque de Enel sobre la circularidad está totalmente integrado con nuestros objetivos de descarbonización y se traduce en acciones concretas a lo largo de toda la cadena de valor, desde las etapas iniciales de diseño y aprovisionamiento, hasta la gestión del final de la vida útil y la recuperación de las materias primas». Como también subrayan las palabras de Francesco Starace, el documento pone de manifiesto el compromiso de Enel con la implementación de un modelo de desarrollo circular que no dependa del consumo de recursos y que sea capaz de proteger el medioambiente reduciendo las emisiones y la explotación indiscriminada de los recursos naturales. Este modelo contribuye a promover el uso de recursos renovables y mejorar la calidad de vida de las personas siendo, al mismo tiempo, económicamente competitivo gracias a la innovación y el rediseño de la cadena de valor.
Descubre más aquí:
Redacción Enel